
Mientras que el dibujo artístico intenta transmitir emociones, el dibujo técnico pretende transmitir información técnica orientada a la fabricación de un objeto o sistema. Así pues mientras el dibujo artístico no se ajusta a normas estrictas, el dibujo técnico si.
Útiles
de dibujo técnico.
Los útiles elementales en dibujo técnico son: Lápiz o portaminas, goma de borrar, regla, escuadra y cartabón.
Lápiz o portaminas.
Los lápices o portaminas pueden ser de distintas durezas, los lápices blandos (2B, B, HB) se utilizan para remarcar, no dañan el papel y dibujan líneas mas marcadas y por tanto mas difíciles de borrar.
Los lápices duros (2H, 3H) se usan en líneas auxiliares si apretamos podemos marcar el papel. Los trazados son menos intensos y más fáciles de borrar.
Regla o escalimetro
Es un útil de forma rectangular de madera o plástico y graduada en milímetros. Se utiliza fundamentalmente para transportar dimensiones y para medir longitudes. Su misión no es la de trazar líneas, pera ello usaremos otros útiles.

Escuadra.


Cartabón.
El cartabón es un triángulo escaleno con ángulos de
90º, 30º y 60º que también utilizaremos para realizar algunos trazados. Tanto la escuadra como el cartabón son útiles de trazado, esto es, se usan para trazar líneas y generalmente no van graduados.

Compás.
Es un útil fundamental para el trazado de arcos y circunferencias, así como para trasladar dimensiones y para construir trazados geométricos elementales.
Transportador de ángulos
Sirve para medir y trazar ángulos.
¿Cómo manejarlo?
1. Hacemos coincidir el centro del transportador con el vértice del ángulo que vamos a trazar, y el eje horizontal del transportador con uno de los lados del ángulo.
2. Buscamos en el transportador el valor del ángulo que queremos trazar y lo marcamos en el papel con un punto.
3. Retiramos el transportador y unimos el punto marcado con el vértice del ángulo.


Siempre se cumple las siguiente normas con los formatos de la serie A:
El formato inicial es el mayor (A0) y tiene una superficie de
1 m2
El largo de un formato es igual al ancho del formato anterior
El ancho de un formato es igual a la mitad del largo del formato anterior.
Cuadro resumen de las medidas de los FORMATOS DE LA SERIE A:
SERIE A
|
||
FORMATOS
|
DIMENSIONES (mm)
|
|
ANCHO
|
LARGO
|
|
A0
|
841
|
1189
|
A1
|
594
|
841
|
A2
|
420
|
594
|
A3
|
297
|
420
|
A4
|
210
|
297
|
A5
|
148
|
210
|
A6
|
105
|
148
|
Enmarcado de los
formatos y casilleros o cajetines
A la hora de confeccionar un dibujo técnico deberás dar una completa información del mismo:
El nombre del dibujo y el número
La escala del dibujo
Tu nombre y apellidos
Nombre del instituto
Fecha
Vistas.
Las vistas son proyecciones perpendiculares u ortogonales de una pieza sobre planos de proyección. Una vez proyectadas las vistas, desplegamos los planos, el inferior hacia bajo del posterior y los perfiles hacia la izquierda y la derecha del posterior. En este apartado y en los siguientes consideraremos el sistema europeo de representación de vistas.
Todas las piezas y objetos tienen seis vistas diferentes: Alzado, Planta, Lateral o perfil derecho, Lateral o perfil izquierdo, Vista posterior y Vista inferior. Aunque generalmente no es necesario dibujar todas las vistas para definir completamente la pieza. Generalmente utilizaremos la planta, el alzado y el perfil izquierdo.


Para elegir el alzado tomaremos el punto de vista que proporcione más información sobre la pieza u objeto. El objeto visto de frente, se proyecta sobre el plano posterior. Si el dibujo es de una casa tomaremos la fachada.
Planta.
Es la pieza vista desde la parte de arriba y proyectada sobre el plano inferior; una vez proyectada al plano se gira o abate sobre el plano posterior. En el caso de la casa sólo veremos el tejado, la chimenea y las zonas sin techado.
Perfil.
El perfil es la vista que se obtiene
viendo la pieza desde uno de sus lados. Así tendremos el perfil derecho y el izquierdo dependiendo del lado del que miremos la pieza u objeto. El perfil izquierdo se proyecta sobre el plano que hay a la derecha del alzado y por
tanto se dibuja a la derecha; mientras que el perfil derecho se proyecta sobre el plano que hay a la izquierda y se dibuja a la izquierda del alzado.
Colocación de las
vistas (sistema europeo).

